sábado, 3 de junio de 2023

Las piscinas se abren el viernes 16 de junio

Las piscinas municipales de Murieta se abrirán desde el viernes día 16 de junio al 17 de septiembre de 2023. El horario de baño será todos los días de 11 a 21 horas. 

Se interrumpirá la apertura de los vasos de la piscina todos los días de 15 a las 16 horas para limpieza de las instalaciones y facilitar que los socorristas puedan comer.

Los abonos y entradas se podrán adquirir en el bar del Polideportivo, con un ligero incremento respecto al año anterior. Deberá aportarse fotografía para los abonos. Deberá presentarse libro de familia y/o DNI para acreditar las edades.

Los jubilados, minusválidos y desempleados deberán acreditar su situación (en el caso de los desempleados, se deberá aportar certificado del INEM de encontrarse en situación de desempleo).

Los menores de 6 años no pagan, siendo responsables de su seguridad en todo momento sus padres o tutores.

lunes, 29 de mayo de 2023

UPN gana las elecciones autonómicas en Murieta

UPN ha ganado las elecciones autonómicas en Murieta, que se han celebrado este domingo 28 de mayo.

UPN ha logrado 33 votos, seguido de EH Bildu 23, PSN 1, Geroa Bai 17, PP 13, Podemos 12 y Vox 6 votos.

En cuanto a las elecciones municipales, solo se ha presentado la candidatura 'Murieta por el progreso', que ha obtenido 77 votos. También se han contabilizado 26 votos nulos y 14 en blanco.

Las siete personas que forman esta candidatura, encabezados por el actual alcalde Felipe Ajona Chasco, son los siguientes:

1. Felipe Ajona Chasco. 

2. Roberto Lana Ortigosa.

3. Ángel Luis Maeztu Fernández.

4. Pedro María Ramírez González.

5. Luis María Pardo Rubio.

6. José Julián Lana Iturmendi.

7. Juan Cruz Ibáñez García.

lunes, 1 de mayo de 2023

Murieta cumple con la tradición de el 'mayo'

Los vecinos de Murieta han colocado el 'mayo' este lunes 1 de mayo en el frontón situado en la plaza de los Fueros de nuestra localidad. El responsable de todos los males de la localidad ha sido clavado en lo alto de un chopo de 24 metros de altura.

El chopo ha sido trasladado a hombros de los vecinos desde una chopera junto al río Ega hasta la plaza de los Fueros. Mientras tanto, los chavales del pueblo han rellenado de paja el buzo con el que se viste el 'mayo'.

Los vecinos y amigos del pueblo han degustado diez kilos de chistorra en el frontón, que se ha acompañado con pan, vino y refrescos en un día con mucha gente al tocar en lunes y hacer una excelente temperatura.

El 'mayo' permanecerá clavado en lo alto del chopo hasta el domingo 28 de mayo, cuando será tirado al suelo y quemado en la hoguera para regocijo de mayores y chavales.

miércoles, 26 de abril de 2023

Candidatura 'Murieta por el progreso'

Murieta celebrará elecciones municipales este próximo 28 de mayo con una candidatura presentada: "Murieta por el progreso", encabezada por Felipe Ajona Chasco.

Esta candidatura reúne a tres de las personas que ya dirigían la localidad, como son el actual alcalde Felipe Ajona Chasco, y los concejales Roberto Lana (número 2) y Ángel Luis Maeztu (número 3).

A estas tres personas se unen otras cuatro que son nuevos: 4-Pedro María Ramírez González. 5-Luis María Pardo Rubio. 6-José Julián Lana Iturmendi, y 7-Juan Cruz Ibáñez García.

Hay un primer suplente en la candidatura, que es José Antonio Ramírez Muñoz, según ha publicado el Boletín Oficial de Navarra.

sábado, 18 de marzo de 2023

Fallece Ana Sarasa, expresidenta de Saray

Ana Sarasa Sos ha fallecido este 18 de marzo en su domicilio de Murieta. Fue presidenta de Saray, asociación navarra contra el cáncer de mama, y el 3 de diciembre de 2018 recibió la medalla de Oro de Navarra.

Ana ha sido siempre una mujer muy vital y alegre. Desde hace unos años vivía en Murieta, localidad natal de su madre. Hacía una vida sencilla con un café con leche por las mañanas en el polideportivo del pueblo con sus amigas. 

Visitaba a su madre Ana Carmen por las tardes en una residencia de mayores en Estella y sentía una alegría enorme con las victorias de Osasuna.

En su discurso tras recibir el galardón en 2018, Ana Sarasa manifestó: "Todas, todos estamos hoy aquí a pecho descubierto, las que lo conseguimos, las que quisieron y no pudieron, a todas las prendemos esta Medalla para recordar que lo único incurable son las ganas de vivir". D.E.P.

jueves, 16 de marzo de 2023

Inauguración del sendero Ruta de los Oficios

El Ayuntamiento de Murieta va a inaugurar oficialmente el nuevo sendero Ruta de los Oficios el sábado 25 de marzo de 2023. La cita comenzará a las 10,30 horas desde el consistorio municipal y durará unas dos horas y cuarto, aproximadamente. Al final del trayecto se degustará un aperitivo para reponer fuerzas.

Se trata de 9,1 kilómetros de nuevos senderos en la zona norte de Murieta ideales tanto para MTB como para senderismo hasta el límite de la Sierra de Lókiz. Existe otro sendero más breve de 5,8 kilómetros.

El objetivo es mantener viva la memoria de los antiguos oficios de Murieta como la cal, el carbón o el pastoreo recuperando o consolidando diferentes vestigios repartidos por el término municipal.

Se alcanza la calera de Juan Esteban, la balsa de Murieta, la cantera de Tirillas, el corral de Asensio, una antigua cabaña, la balsa Roya y un bosque de encinas.

Por el camino encontraremos un mirador, un pequeño museo al aire libre donde se han asentado las ruinas de caleras y corrales, una carbonera reconstruida, se ha acondicionado el entorno de dos balsas y una antigua cantera donde se sacaba el árido para la construcción del ferrocarril Vasco Navarro.

miércoles, 15 de marzo de 2023

20 años de la inauguración del Polideportivo Ezpeldoia

Este miércoles 15 de marzo de 2023 es una fecha especial para Murieta, ya que se cumplen veinte años justos de la inauguración del Polideportivo Ezpeldoia en nuestra localidad. Un complejo deportivo con dos piscinas, frontón cubierto, bar restaurante y zona verde.

Las nuevas instalaciones deportivas se construyeron junto al río Ega, donde estaba el antiguo campo de fútbol. Costaron 240 millones de las antiguas pesetas, de los que el 50% fue aportado por el Gobierno de Navarra. 

El Presidente del ejecutivo foral, Miguel Sanz, y el consejero de  Bienestar Social, Deporte y Juventud, Calixto Ayesa, acudieron a la inauguración, entre otras autoridades como la corporación municipal de Murieta al completo encabezada por el alcalde Jesús Mari Martínez de Morentin.

Las piscinas, el frontón cubierto y el bar restaurante han cambiado la vida de Murieta, sobre todo en los meses de verano, ofreciendo unas instalaciones muy atractivas para los vecinos y turistas que se acercan a nuestra localidad.

martes, 21 de febrero de 2023

Manu Etayo, renovado en el Morvedre valenciano

El BM Morvedre de Valencia y el entrenador de Murieta Manu Etayo Ortigosa han unido su futuro durante dos temporadas más, hasta el final de la temporada 2024-25. 

Es la segunda etapa del técnico navarro en Sagunto y justo cuando el equipo se ha situado al frente de la clasificación liguera en División de Plata femenina, el club levantino ha anunciado la renovación del entrenador.

Según el diario Levante, Manu Etayo ha señalado: "Estoy muy contento y agradecido por la confianza del club para que continúe con el proyecto dos años más". 

"También es una responsabilidad e intentaré devolverlo con mucho trabajo para que crezcamos de la mano para conseguir los objetivos y disfrutemos a tope", ha dicho Manu Etayo.

sábado, 21 de enero de 2023

Funeral por Don Esteban Lana Etayo

Don Esteban Lana Etayo ha fallecido este viernes 20 de enero a los 80 años de edad en Murieta. El funeral tendrá lugar este sábado 21 de enero a las 16,30 horas en la iglesia parroquial de San Esteban en Murieta. La conducción se realizará a continuación del funeral al cementerio de nuestra localidad. 

La familia recibe en el tanatorio San Agustín de Estella. Este sábado el horario es de 10 a 14,30 horas.

Guardamos un gran recuerdo de Esteban. Una persona muy querida en Murieta. Siempre con una sonrisa en la cara y con ganas de bromear. Hasta hace poco iba con su antigua bicicleta todas las mañanas a la huerta a recoger verdura.

Muy trabajador, colaborando con sus forjas para preparar la llegada de los Reyes Magos. Desde estas líneas enviamos el pésame a su viuda María Ángeles, a su hija Beatriz y a toda su familia. DEP.

martes, 17 de enero de 2023

Murieta tiene fecha para inaugurar la escuela

El Ayuntamiento de Murieta ha elegido la fecha del sábado 28 de enero para inaugurar la nueva escuela infantil "Comarcal Arakil". para niños de 0 a 3 años

El acto comenzará a las 11,30 horas en una jornada de puertas abiertas con la bendición de las instalaciones, visita al centro y un aperitivo.

La memoria de la reforma de las antiguas escuelas de Murieta está redactada por los arquitectos municipales Antonio Alegría y José Joaquín Equiza. La cuantía total de la inversión para la que se solicita la subvención, es de 153.544,48 euros.

La idea del consistorio es abrir esta escuela a los demás pueblos del valle de Valdega, e incluso de ámbito comarcal, al objeto de cumplir un número mínimo de niños, cuyo plazo de preinscripción se abrió en septiembre.

Según recoge el proyecto, cuenta con una sala para dos unidades con un máximo de 24 niños en total. Unos aseos, sala dormitorio para los más pequeños, patio, zona de vestuario y aseo para el personal y despacho, además de un espacio para la preparación de alimentos y lavado de la ropa. 

Hay que recordar que esta escuela de Murieta cerró sus aulas el 7 de noviembre de 2014, después de 60 años de historia, por orden del departamento de Educación del Gobierno Foral. Las dos únicas alumnas se trasladaron al colegio Remontival de Estella.

Las escuelas de Murieta fueron inauguradas el domingo 31 de mayo de 1953. El presupuesto del edificio ascendió a la cantidad de 368.113, 70 pesetas. El edificio escolar y los patios tienen una superficie de 1.172 metros cuadrados.

jueves, 8 de diciembre de 2022

Festival de villancicos en Olejua

Valdega recuperará el próximo 30 de diciembre, viernes, a las 18,30 horas el festival de Villancicos de las diferentes parroquias de todo el valle, después del paréntesis de 2020 y 2021 por el covid-19.

La celebración tendrá lugar en la iglesia de Santiago de Olejua. Será la XIX edición del festival. cada parroquia cantará dos villancicos y el villancico común que cantarán todos para poner el cierre será "Los peces en el rio".

La iglesia de la Asunción de Etayo fue el escenario de la última edición en 2019 del Festival de villancicos que agrupa a las ocho localidades del valle: Abáigar, Murieta, Mendilibarri, Ancín, Oco, Legaria, Etayo y Olejua.

La iglesia se quedó pequeña ante la masiva asistencia de público, unas trescientas personas, en 2019. El párroco de Valdega, Joaquín García de Galdeano, y Jesús García de Eulate con el coro Interparroquial son los organizadores. 

Además, el coro local de Etayo tuvo la novedad de abrir el festival con un villancico inicial de recibimiento a sus vecinos.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Los Jubilados celebran San Francisco Javier

El club de jubilados 'La Cambra' de Murieta ha celebrado este sábado 3 de diciembre el día de San Francisco Javier con toda solemnidad.

A las 13 horas ha tenido lugar la Misa en recuerdo de los socios fallecidos en la iglesia parroquial de San Esteban. A las 14,30 horas ha sido el momento de la comida para 40 personas en el bar restaurante Etayo, recién remodelado.

Como entrantes habrá jamón ibérico. Luego, a elegir, un plato entre ensalada de pimientos rellenos de rape y langostinos, ensalada de codorniz escabechada, espárragos rellenos, verduras salteadas con jamón, revuelto de hongos, brit de pato y fritos variados.

Luego llegará el momento para degustar el sorbete de mandarina para hacer 'hueco' al segundo plato.

En el segundo plato hay que elegir uno entre estas posibilidades: Pescados (rodaballo, dorada al horno y merluza al horno). Carnes (solomillo a la brasa, gorrín asado a baja temperatura, menudillo, entrecot a la brasa, costillas de cordero a la brasa y carrilleras al Oporto.

En los postres también hay que elegir uno entre estas opciones: tarta de queso, tarta de manzana, cuajada, flan con helado, arroz con leche y natillas.

A las 18 horas ha sido el momento de la Asamblea General en la sede del club para renovar la Junta Directiva. La nueva Junta Directiva comenzará a funcionar a partir de enero de 2023, una vez que pasen las fechas navideñas y cierre su trabajo el actual presidente Mariano Izcue.

Las personas que forman la nueva Junta son Antonia Moro (Presidenta), Araceli Pérez de Viñaspre (vicepresidenta y tesorera), Julián Lana (secretario), con los vocales Milagros Ortigosa, José Luis Azcona, Mari Carmen López y Gloria Cantero.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Subasta de parcelas y suertes de leña

La subasta de parcelas comunales de Murieta para cultivo agrario tendrá lugar este martes 8 de noviembre, a viva voz, a las 14 horas en el Ayuntamiento de Murieta.

Por otro lado, las suertes de leña para Lóquiz y Murieta se realizará el sábado 12 de noviembre a las 13 horas en el Ayuntamiento de Murieta.

Horario del cementerio en Todos los Santos

Los horarios del cementerio de Murieta que estará abierto al público durante estas fechas de Todos los Santos, son los siguientes:

Este sábado 29 de octubre, el domingo 30 de octubre y el lunes 31 de octubre se abrirá de 9 de la mañana a 18 horas.

El martes 1 de noviembre estará abierto de 8 de la mañana a las 19 horas y el miércoles 2 de noviembre de 9 a 18 horas.

martes, 18 de octubre de 2022

El Outlet de Murieta abre al público

El Outlet de Murieta está abierto al público desde el 13 de octubre al 5 de noviembre en el polígono industrial 'La Cascajera' de Murieta.

El horario para los clientes es de lunes a viernes de 15 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Los domingos está cerrado.

Moda, calidad y muy buenos precios con la atención, profesionalidad y amabilidad de Nerea.

El bar restaurante Etayo remodela su comedor

El bar restaurante Etayo de Murieta ha remodelado su comedor con una imagen renovada. Más moderno, más iluminado, mobiliario y suelo nuevo, y con la amabilidad y profesionalidad de siempre.

El establecimiento es más cómodo para el cliente que cada día pide más confort y una imagen del siglo XXI. Lo adornan dos imágenes espectaculares de un bosque al fondo del mismo.

Perico y Flor se han esmerado a tope con una inversión importante y es que Murieta se lo merece todo. Sigue abierta su espectacular terraza de verano y en cuanto llegue el frio abrirá el bar interior.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Funeral por Don Francisco 'Paco' Ciordia Múgica

La misa funeral por Don Francisco 'Paco' Ciordia Múgica tendrá lugar este jueves 13 de octubre a las 16,30 horas en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Estella. La familia recibe en el tanatorio San Agustín de Estella

'Paco' Ciordia ha fallecido este martes 11 de octubre a los 86 años de edad en Pamplona. Desde estas líneas le enviamos el pésame a su viuda Josefina Martínez y a sus dos hijas Mari Jose y Ana.

Guardamos un recuerdo muy bueno de Paco. Estellés de nacimiento y de corazón, que nos deja vestido de blanco y rojo con el pañuelo al cuello de fiestas y una tarjeta de la virgen del Puy en las manos.

Era una persona de gran actividad y siempre alegre con esa sonrisa permanente en la cara. Gran aficionado taurino, izarrista de pro, estellés hasta la médula, colaborador en los programas de fiestas de Estella y gran amante de Murieta de donde es su viuda Josefina.

Este verano le vimos menos por Murieta, aquejado de una dura enfermedad. Estuvo en fiestas el día de la chistorrada con el mismo ánimo y aspecto de siempre. DEP.

martes, 20 de septiembre de 2022

Murieta abre periodo de preinscripción del centro de 0 a 3 años

El Ayuntamiento de Murieta informa que se abre el plazo para la preinscripción del centro comarcal 0-3 años, para el curso 2022-2023, cuya apertura será en enero del año 2023.

Aquellos interesados en matricularse deben presentar en el Ayuntamiento de Murieta (martes y jueves de 10 a 14 horas, y viernes de 10 a 11 horas), antes del 4 de octubre de 2022, incluido, la siguiente documentación:

- Documentos que acrediten la fecha de nacimiento del niño o niña y el lugar de residencia del solicitante. Si la solicitud corresponde a un niño o niña no nacido, se incluirá el informe médico que acredite la fecha prevista de nacimiento y, en el caso de niños o niñas en proceso de adopción o acogida, se incluirá el correspondiente documento acreditativo.

- Fotocopia del DNI, pasaporte, tarjeta de residencia para personas extranjeras, carta de identidad o documento equivalente de la madre, del padre o representantes legales. 

A aquellos que se preinscriban se les solicitará el resto de documentación, contemplada en el artículo 5 de la RESOLUCIÓN 3/2022, de 18 de enero, del director general de Educación, por la que se aprueba el procedimiento de admisión de niños y niñas para el curso 2022-2023 en centros de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Foral de Navarra sostenidos con fondos públicos, con posterioridad.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Balance de fiestas de Murieta

Una persona sufrió una herida en el cuello causado por un botellazo durante las fiestas de Murieta este fin de semana, por lo que fue atendido inicialmente por agentes de la Policía Foral que acudieron al lugar y posteriormente trasladado al centro de salud de Ancín.

Una patrulla de seguridad ciudadana de la comisaría de Estella se trasladó a Murieta tras recibir un aviso por una pelea ocurrida en la localidad. Al llegar, encontraron al herido. Ha sido detenida una persona por lesiones, según ha informado la Policía Foral.

Las fiestas de Murieta han acogido dos pruebas deportivas de nivel durante el fin de semana, con el ciclismo y la pelota como protagonistas.

El sábado 27 por la tarde se ha disputado el Gran Premio San Esteban en su 53 edición, de categoría cadete, con victoria de Unai Morán (Caja Rural) con un tiempo de 1 hora, 34 minutos y 4 segundos.

Segundo clasificado fue Iker Gómez (Quesos Albeniz) a dos segundos. Tercero ha sido Oier Sánchez (Aranako) a 16 segundos. 78 corredores terminaron la carrera a una media de 39,55 km/hora con 62 kilómetros de recorrido.

El equipo Quesos Albeniz se llevó la clasificación por equipos y las metas volantes fueron para Aimar Ijurco (Aurrerá).

En cuanto a los partidos de pelota que se disputaron la tarde del domingo 28 de agosto, hubo primero tres encuentros previos de la escuela de Valdega contra la de Larrión para chavales de entre 8 y 10 años.

Posteriormente, se disputó un partido de aficionados con victoria (25-21) de David Cordón y Santi Yaniz sobre Mikel Goñi y Javier Artola. Hubo empate a 21 y se jugó a 25 tantos. 

Hubo una gran entrada en el frontón del polideportivo Ezpeldoia de Murieta, con entrada libre, para animar y aplaudir a todos los pelotaris.

jueves, 18 de agosto de 2022

El Chupinazo será lanzado por el alcalde de Murieta

La incógnita se ha desvelado este jueves a una semana justa del inicio de las fiestas de Murieta 2022. El alcalde de Murieta, Roberto Lana, será el encargado de lanzar el chupinazo festivo el jueves 25 a las 12 horas desde el balcón del Ayuntamiento.

Entre las novedades del programa está la recuperación de Gorriti y sus animales, se repartirán bocadillos el sábado, se va a celebrar un concierto de mexicanas el sábado al mediodía y vuelve la música el domingo por la tarde, que normalmente venía un DJ. 

La charanga tocará dos días en vez de uno, para que haya más ambiente en la calle. El domingo acudirá Chuchín Ibáñez y sus mariachis después de ocho años. Además habrá chistorrada popular en el frontón.

jueves, 4 de agosto de 2022

Fiesta de San Esteban con la 'escudilla' tradicional

Los vecinos de Murieta han celebrado este miércoles la festividad de San Esteban, patrón de la localidad. A las 12,30 horas ha habido procesión y misa en la iglesia parroquial que lleva el nombre del santo. Tras la eucaristía ha llegado el momento de la 'escudilla'.

Es un aperitivo popular que se degusta tras la bendición del párroco bajo los plataneros del frontón. Consiste en tortillas de patata, aceitunas, frutos secos, jamón, queso, pan, mosto, vino y refrescos, que se reparten en varias mesas.

Hace varias décadas las fiestas patronales de Murieta comenzaban el 3 de agosto, pero como era la época de la trilla se decidió retrasarlas al cuarto fin de semana de agosto.

Este año 2022 el chupinazo festivo tendrá lugar el jueves 25 de agosto a las 12 horas desde el balcón del Ayuntamiento. Terminarán el domingo 28 con la traca final por la noche.

sábado, 23 de julio de 2022

Reunión sobre el futuro centro de 0-3 años en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Murieta va a proceder a la apertura de un centro 0-3 años en las antiguas escuelas de nuestra localidad, cuyo comienzo sería en enero de 2023.

Por este motivo, se convoca a las madres y padres con niños de 0-3 años a una reunión para el viernes día 29 de julio de 2022 a las 18 horas en el Ayuntamiento de Murieta.

El motivo de esta reunión es informar a las madres y padres con niños de 0-3 años de los pueblos de la zona que tengáis interés en matricular a vuestros hijos para explicar la situación, las tarifas del Departamento de Educación y ver cuántos niños tendríamos matriculados para enero de 2023, que es cuando se abrirá el centro.

Sería conveniente que las madres y padres que estéis interesados os apuntéis en el Ayuntamiento de Murieta para ver con cuántos niños podríamos contar para el inicio del curso en enero y en función delnúmero de niños apuntados organizar la apertura de un módulo o dos.

El horario sería a jornada completa, 7 horas con derecho a comedor. El requisito para que el centro permanezca abierto es un mínimo de 6 niños, con comedor sería un mínimo de 7 niños. Aquí está incluido profesorado, mantenimiento y limpieza y considerando jornada completa (7 horas).

domingo, 17 de julio de 2022

Pañuelos de fiestas para los recién nacidos en Murieta

Murieta regalará un pañuelo de fiestas para los más pequeños, niños nacidos desde agosto de 2021. Todos ellos nacidos o descendientes de Murieta.

Para ello, es necesario que los padres interesados se apunten en el Ayuntamiento antes de las 12 horas del martes 26 de julio.

En el bando municipal no se especifica la fecha de la entrega del pañuelo, que se ha convertido en una tradición en los últimos años, pero se supone que tendrá lugar justo tras el Chupinazo festivo del jueves 25 de agosto a las 12 horas.

miércoles, 15 de junio de 2022

Comida de verano del club de jubilados

El club de jubilados 'La Cambra' de Murieta organiza para el sábado 2 de julio la comida de verano en el bar restaurante Etayo de nuestra localidad a las 14,30 horas.

El precio del menú es de 30 euros, pero el precio a pagar es de solo 20 euros, exclusivamente para socios. Hay que apuntarse el sábado 25 de junio de 19,30 a 21 horas en la sede del club.

De primeros: ensalada de pimientos rellenos de rape y marisco, langostinos, fritos variados, y sorbete de manzana a la sidra.

De segundos, a elegir: gorrín asado, costillas de cordero a la brasa, entrecot de ternera a la brasa, cordero al chilindrón, carrilleras guisadas, merluza al horno con patatas panadera.

Postre a elegir: flan con helado, cuajada, tarta de manzana, arroz con leche y natillas. Además, pan, agua, vino, lambrusco y café.

Este viernes 17 de junio se abren las piscinas

Este viernes 17 de junio se abren al público las piscinas del complejo Ezpeldoia en su temporada de verano 2022 hasta el 11 de septiembre.

Los horarios son los habituales de otros años desde las 11 horas a las 21 horas, con un descanso de 15 a 16 horas para la limpieza de las instalaciones y para que coman los socorristas.

Las entradas y abonos mantienen los precios de otros años. Los menores de seis años no pagan. Se pueden adquirir en el bar del polideportivo Ezpeldoia.

De 6 a 13 años pagan 2,5 euros (entrada diaria), 15 (mes) y 20 euros (temporada).

De 14 a 17 años pagan 3 euros(entrada diaria), 20 euros (mes) y 25 (Temporada completa).

Los adultos que son mayores de 18 años pagan 3 euros (entrada diaria), 30 euros (mes) y 40 (temporada).

Los jubilados pagan 3 euros (entrada diaria), 25 (mes) y 35 euros (temporada completa).

Los desempleados pagan 3 euros (entrada diaria), 15 euros (mes) y 20 euros (Temporada completa).

Deberá aportarse fotografía y libro de familia, DNI, y certificado de desempleado y jubilado.

lunes, 6 de junio de 2022

Etayo celebra el Día de Valdega después de dos años

La localidad navarra de Etayo ha tenido que esperar dos años para celebrar este sábado 4 de junio el Día de Valdega en su edición número 26. El valle del Ega agrupa a ocho localidades de Tierra Estella: Abáigar, Murieta, Mendilibarri, Ancín, Legaria, Oco, Olejua y Etayo.

La pandemia del coronavirus suspendió las ediciones de 2020 y de 2021, y ahora se recupera la fiesta con las fuerzas intactas y muchas ganas de disfrutar del inicio del verano.

El programa ha comenzado este sábado a las 9,30 horas con un paseo por el sendero de Learza con burros. A las 12 horas la Misa. Desde las 14 a las 14,30 horas ha habido hinchables detrás del Ayuntamiento.

A las 13 horas se ha degustado un aperitivo que estará amenizado por los grupos de danzas Ibai Ega y Dantza Taldea. A las 14,45 horas la comida popular en una carpa situada en el frontón. Se han apuntado unas 300 personas.

El menú para adultos cuesta 33 euros y ha sido el siguiente: ensalada mixta y langostinos, rape y chuleta a la parrilla, y de postre torrijas. El menú infantil cuesta 13 euros y estaba compuesto por  paté con panecillos, croquetas de jamón, pollo de caserío a la parrilla con patatas fritas, y de postre helado.

Al final de la comida ha tenido lugar el tradicional sorteo de regalos y sorpresas. A las 16 horas regresarán los hinchables hasta las 19 horas. A las 20 horas ha sido el momento de la música mexicana con ‘Txingones de la Rencle’ junto a la carpa.

sábado, 4 de junio de 2022

Excursión a la costa de Vizcaya y Asamblea General

El club de jubilados 'La Cambra' de Murieta organiza para el sábado 18 de junio una excursión a la costa de Vizcaya.

El autobús se detendrá en Bermeo para ir una hora en barca hasta San Juan de Gaztelugatxe, donde comerán a las 14 horas en un restaurante concertado

El menú será Marmitako a la bermeana o ensalada (a elegir). Pescado fresco o carne (a elegir), y postres caseros. Por la tarde visitarán las playas desde Bakio a Plentzia con tiempo para tomar un refresco y volver a Murieta a las 19,30 horas.

La venta de billetes para esta excursión tendrá lugar el sábado 11 de junio en la sede del club de 19,30 a 21 horas. El precio para los socios es de 42 euros y para los no socios 47 euros.

Además, el club de jubilados ha convocado una Asamblea General para el sábado 25 de junio a las 18 horas en la sede del club en Murieta.

El orden del día es el siguiente: presentación y aprobación de las cuentas de 2020 y de 2021. Actividades para 2022. Presupuesto para 2022. Cuota de socio, plazo para el pago, nuevos socios, renovación de la Junta Directiva y ruegos y preguntas.

viernes, 3 de junio de 2022

XXVI edición de el Día de Valdega en Etayo

La localidad de Etayo ha tenido que esperar dos años para celebrar este sábado 4 de junio el Día de Valdega en su edición número 26. El valle del Ega agrupa a ocho localidades de Tierra Estella: Abáigar, Murieta, Mendilibarri, Ancín, Legaria, Oco, Olejua y Etayo.

La pandemia del coronavirus suspendió las ediciones de 2020 y de 2021, y ahora se recupera la fiesta con las fuerzas intactas y muchas ganas de disfrutar del inicio del verano.

El programa comenzará este sábado a las 9,30 horas con un paseo por el sendero de Learza con burros. A las 12 horas comenzará la Misa. Desde las 14 a las 14,30 horas habrá hinchables detrás del Ayuntamiento.

A las 13 horas se degustará un aperitivo que estará amenizado por los grupos de danzas Ibai Ega y Dantza Taldea. A las 14,45 horas empezará la comida popular en una carpa situada en el frontón. Se han apuntado unas 300 personas.

El menú para adultos cuesta 33 euros y será el siguiente: ensalada mixta y langostinos, rape y chuleta a la parrilla, y de postre torrijas. El menú infantil cuesta 13 euros y está compuesto por  paté con panecillos, croquetas de jamón, pollo de caserío a la parrilla con patatas fritas, y de postre helado.

Al final de la comida tendrá lugar el tradicional sorteo de regalos y sorpresas. A las 16 horas regresarán los hinchables hasta las 19 horas. A las 20 horas llegará el momento de la música mexicana con ‘Txingones de la Rencle’ junto a la carpa.