La parroquia de San Millán de Oco ha reunido esta tarde a familiares y amigos de Dº Petra López Carlos, que falleció el martes en Estella. Merece la pena recordar las palabras que le ha dedicado Luis Martínez Chasco, hermano Marista de Acedo, durante el funeral:
Petra ha sido en verdad una "mujer fuerte". Vivió una fe recia, sencilla, insobornable, práctica, concreta. de una piedad profunda, convencida, convencida y ardiente, alimentada por la comunión frecuente. De una vida familiar entrañable, abierta, generosa, servicial. Memoria viva de de la historia de estos pueblos durante casi un siglo, y seguidora asidua de su caminar actual, sobre todo en su dimensión religiosa, cuyo empobrecimiento le causaba más sufrimiento que sus propios dolores. Mujer agradecida y cariñosa, amiga de todos, rezadora perseverante y descansada en el corazón de Jesús y de la vírgen del perpetuo socorro: "Llevadme pronto, ¡Qué pinto ya aquí sino dar trabajo... pero que se haga la voluntad del señor".
Además, ha tenido el detalle de recitar unos versos sobre Petra, que podéis ver en este enlace.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Montejurra sigue adelante con su plan
La Mancomunidad de Montejurra continúa con su proyecto para abastecer de agua a Viana y a las localidades de Azagra y San Adrián, de la Ribera Alta, desde el acuífero de Alborón-Ancín a la altura de Mendaza. Esto a pesar de que ayer nueve representantes municipales les transmitieron a los responsables de Montejurra su preocupación por las posibles consecuencias que, según ellos, podría tener esta decisión para el acuífero, para el río Ega, para las fuentes, que este verano ya se secaron, así como para la zona en general, según la web de Diario de Noticias.
Los alcaldes de algunas localidades dieron la voz de alarma hace unas semanas cuando conocieron los datos del proyecto de Mancomunidad para abastecer a esas tres localidades, que suman 14.200 habitantes.
Mientras tanto, los representantes municipales de Ancín, Oco, Abaigar, Murieta, Legaria, Mendaza, Zubielqui, Lana e Igúzquiza expusieron ayer su preocupación a Mancomunidad, quien trató de tranquilizarles, tal y como explicó el presidente, Pedro Mangado. "No hay ningún problema. Existen en el acuífero 21 piezómetros que miden las cuotas y en los diferentes estudios que se han hecho se ve que no tiene variaciones importantes cuando se extrae el agua".
Los alcaldes de algunas localidades dieron la voz de alarma hace unas semanas cuando conocieron los datos del proyecto de Mancomunidad para abastecer a esas tres localidades, que suman 14.200 habitantes.
Mientras tanto, los representantes municipales de Ancín, Oco, Abaigar, Murieta, Legaria, Mendaza, Zubielqui, Lana e Igúzquiza expusieron ayer su preocupación a Mancomunidad, quien trató de tranquilizarles, tal y como explicó el presidente, Pedro Mangado. "No hay ningún problema. Existen en el acuífero 21 piezómetros que miden las cuotas y en los diferentes estudios que se han hecho se ve que no tiene variaciones importantes cuando se extrae el agua".
martes, 26 de febrero de 2013
Funeral por Dª Petra López
La iglesia de San Millán de Oco será mañana miércoles, a las 17 horas, el escenario del funeral por Doña Petra López Carlos, que ha fallecido hoy a los 97 años de edad en hospital García Orcoyen de Estella. La conducción del cuerpo al cementerio de Oco tendrá lugar a continuación de funeral. La familia recibe en el tanatorio San Agustín de Estella.
Desde estas líneas enviamos el pésame a sus hijas Mari Carmen y María Luisa, así como a toda su familia, que han cuidado a su madre durante años de forma maravillosa en su domicilio de Oco, hasta hace apenas una semana cuando fue ingresada en el hospital de Estella.
Desde estas líneas enviamos el pésame a sus hijas Mari Carmen y María Luisa, así como a toda su familia, que han cuidado a su madre durante años de forma maravillosa en su domicilio de Oco, hasta hace apenas una semana cuando fue ingresada en el hospital de Estella.
viernes, 22 de febrero de 2013
Notificación de bajas en el padrón
El Alcalde del Ayuntamiento de Murieta,
mediante Resolución de Alcaldía número 13/2013 de fecha 12 de febrero de
2013, ha resuelto declarar la caducidad de la inscripción padronal y
acordar la baja en el Padrón Municipal de cinco habitantes de este municipio
de las personas que se relacionan en el anexo adjunto, según publica hoy el Boletín Oficial de Navarra.
Estas bajas se
realizaran en base al articulo 16 de de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las Bases del Régimen Local modificado por la Ley Orgánica
14/2003. La fecha de baja será la correspondiente a la notificación al
interesado o, en su defecto la fecha de su publicación en el Boletín
Oficial de Navarra.
Habiendo
resultado imposible practicar la notificación prevista en el articulo
59.1 y 2 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
se procede a su notificación de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 59.5 y 61 de dicha Ley.
jueves, 21 de febrero de 2013
Reportaje en Diario de Navarra
Nuestra localidad es la protagonista de un amplio reportaje publicado hoy jueves en la edición de Tierra Estella de Diario de Navarra. Bajo el título: "Una localidad que se muestra al mundo", y con la guia de un servidor, este rotativo explica las muchas razones que existen para destacar a Murieta como el sitio ideal para vivir, en un pueblo pequeño rodeado de todas las comodidades de la vida moderna. Lo podéis ver en este enlace.
martes, 12 de febrero de 2013
Nevada en Murieta
"Hoy 12 de febrero ha nevado en Murieta por la noche. Esta mañana
todo estaba nevado, las casas estaban llenas de nieve y no se las veía.
Cuando llegamos al colegio hemos tenido cuidado para no caernos. Hoy
sólo hemos estado 3 alumnos/as", según el blog del colegio público de Murieta.
"A la hora del recreo hemos bajado para medir la nieve con la regla, había 18 centímetros de altura. En clase hemos dibujado sobre una cartulina negra, paisajes de nieve. Por último, intentamos hacer un muñeco de nieve y la nieve nos llegaba por encima de los tobillos. Nos gustaría que nevase mas".
En este enlace podéis ver las fotos publicadas por el blog del colegio de Murieta.
"A la hora del recreo hemos bajado para medir la nieve con la regla, había 18 centímetros de altura. En clase hemos dibujado sobre una cartulina negra, paisajes de nieve. Por último, intentamos hacer un muñeco de nieve y la nieve nos llegaba por encima de los tobillos. Nos gustaría que nevase mas".
En este enlace podéis ver las fotos publicadas por el blog del colegio de Murieta.
viernes, 8 de febrero de 2013
Festividad de Sta Águeda

Tres tabletas de chocolate, dos turrones, una bolsa de pipa, un bote de galletas saladas, un frasco de garrapiñadas, cuatro bolsas de patatas fritas, una bolsa de snacks, una bolsa de caramelos y chocolatinas, un salchichón, cuatro chorizos, cuarenta y cinco huevos, un paquete de galletas rellenas de chocolate, una caja de pasteles de yema, dos cajas de galletas surtidas, treinta y seis magdalenas, dos paquetes de barquillos de chocolate, una bolsa de huevos de chocolate, cuatro rosquillas, una bolsa de pastas, y un total de 84´86 euros.
Próximamente nos repartiremos los huevos y el chorizo, ya que el Martes día 12 (día de carnaval), todo el alumnado de Murieta y Ancín comerá un menú compuesto por macarrones con chorizo y tortilla de patata.
jueves, 7 de febrero de 2013
Convocatoria de actividades
El Ayuntamiento de Murieta ha abierto el plazo, hasta el día 28 de febrero, para presentar solicitudes a la convocatoria de actividades deportivas, culturales, docentes, sociales y de ocio, así como a la organización de acontecimientos y espectáculos deportivos.
Las bases de ambas convocatorias están a disposición de los interesados en las oficinas municipales, y las solicitudes y documentación a presentar está señalada en las mismas.
En el bando, el Ayuntamiento afirma que "el presupuesto máximo para atender las obligaciones económicas que se deriven de ambas convocatorias está pendiente de determinar con ocasión de la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2013".
En este enlace podéis ver el bando del Ayuntamiento.
Las bases de ambas convocatorias están a disposición de los interesados en las oficinas municipales, y las solicitudes y documentación a presentar está señalada en las mismas.
En el bando, el Ayuntamiento afirma que "el presupuesto máximo para atender las obligaciones económicas que se deriven de ambas convocatorias está pendiente de determinar con ocasión de la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2013".
En este enlace podéis ver el bando del Ayuntamiento.
lunes, 4 de febrero de 2013
Entreto2, mes de enero
Ya podéis leer el número 157 de la revista gratuita "Entreto2" dedicada a Tierra Estella, que corresponde al mes de noviembre. El número ya está en la calle. Lo podéis ver en este enlace o bien en la columna derecha del blog.
viernes, 1 de febrero de 2013
Valdega exige un estudio serio a Montejurra
Cinco ayuntamientos de
Valdega (Abáigar, Ancín, Legaría, Murieta y Oco) se reunieron con el consejero
de Medio Ambiente, José Javier Esparza, el lunes día 28 de enero y le
entregaron un documento en el que afirman como necesario que la Mancomunidad de
Montejurra realice un “estudio serio, riguroso y actualizado de las afecciones
que puede ocasionar al río Ega y al acuífero de Lóquiz el PSIS de la
Mancomunidad para abastecer de agua a Viana y a la Ribera"
Este Proyecto Sectorial
de Incidencia Supramunicipal contempla dos nuevos pozos en Mendaza, que los
ayuntamientos firmantes del documento “consideran que aumentarían las
extracciones de forma insoportable para el río Ega y al regadío de Valdega
provocando daños irreversibles”.
En el documento, los
ayuntamientos afirman que “no se han valorado otras alternativas para el
abastecimiento, como por ejemplo el Canal de Navarra”, y manifiestan que las
extracciones actuales de la Mancomunidad en Ancín y Mendaza “ya están afectado
seriamente al río Ega”.
De la misma forma,
afirman que el Gobierno de Navarra debe garantizar “que sea compatible el abastecimiento
de agua a la población con el mantenimiento de la sostenibilidad del río Ega, acuífero
de Lóquiz y sus usos tradicionales asociados”.
En este enlace podéis ver el documento completo entregado al Consejero José Javier Esparza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)