Un buen amigo de este blog,
Julián Lana, nos informa de una canción que los jóvenes de Murieta cantaban el último dia del año.
"Sigo la web y no se si ya se ha perdido la ancestral constubre de los
CHENDERUTES.En la tarde-noche del 31 de diciembre los jóvenes pasaban por las casas cantando esta canción":
Los Chenderutes
Como se llama
El menor de esta casa
Xxx se llama
Zapatitos le traemos
pero no se los pondremos
En el puente está
Pero nunca llegarán
En casa de este caballero
Nos darán para un sombrero
En casa de este labrador
Nos darán para un capón
A la chendríaaaaa
A la remenderíaaaaaaaa¡.
En la edición digital de Diario de Navarra hemos encontrado una explicación:
El txenderute. Los versos "txenderute-menderute, en cada casa un almute, txenderal-menderal, en cada casa un cuartal" sonaron, según se indica, en Ancín hasta la Navidad del inicio de esta década.
Se trataba, como en otros pueblos, de un canto para pedir aguinaldo, sobre todo viandas como chorizo, huevos o tocino y, sólo en la época más reciente, también dinero. El diccionario subraya que lo hacían en tiempos chavales que dejaban la escuela para entrar en el mundo agrícola y, añade, se trata de palabras de complicada traducción sobre las que se aportan varios significados posibles.
Y en la
página web del
Colegio Público de Murieta hemos visto esta canción:
TXENDERUTE
Colegio Público de Murieta
TXENDERUTE MENDERUTE,
EN CADA CASA UN ALMUTE.
TXENDERAL MENDERAL,
EN CADA CASA UN CUARTAL.
EN CASA DE ESTE CABALLERO,
NOS DARÁN PARA UN CARNERO.
EN CASA DE ESTE LABRADOR,
NOS DARÁN UN CAPÓN.
EN CASA DE ESTE HIJO HIDALGO,
NOS DARÁN PARA UN CABALLO,
ENSILLADO Y ENCORVADO.
¿QUIÉN ES LA PEQUEÑA DE ESTA CASA?
¿CÓMO SE LLAMA?
… SE LLAMA
ZAPATITOS LE TRAEMOS
PERO NO SE LOS PONDREMOS
EN EL PUENTE ESTÁN
PERO NUNCA LLEGARÁN.