Se puede contemplar lo bien que se lo pasan nuestros chicos y chicas con los trucos y la magia del mago Jaime García. También tuvieron la oportunidad de aprender y practicar estos trucos para poder realizarlos el día de Nochevieja a su familia.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Actividades navideñas
Se puede contemplar lo bien que se lo pasan nuestros chicos y chicas con los trucos y la magia del mago Jaime García. También tuvieron la oportunidad de aprender y practicar estos trucos para poder realizarlos el día de Nochevieja a su familia.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Festival de villancicos
Valdega celebró el domingo día 26 el festival de villancicos del valle, que se celebró en la iglesia parroquial de Legaria con la actuación de coros de casi todas las localidades. Murieta cantó junto con Abaigar.
En este vídeo podéis escuchar el último villancico del festival, en el que participaron todos los coros de Valdega en perfecta armonía. También podéis ver fotos del festival en este enlace de Murieta en la red de Facebook
viernes, 24 de diciembre de 2010
Felíz Navidad
El Ayuntamiento de Murieta ha enviado un sobre a todos los vecinos del pueblo que contiene esta felicitación navideña. El texto de la página interior dice así: "Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreir en el año que termina y olvídate de lo demás... Ojalá esas sonrisas se te multipliquen por 2011. ¡Felíz Año!. La Corporación Municipal de Murieta os deseamos Felíz Navidad y Año Nuevo. La foto de la postal es de la ONG Intermon Oxfam.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Festival navideño
El colegio público de Murieta, que cuenta con nueve alumnos, es un ejemplo de cómo se debe preparar la Navidad para nuestros chavales. Hoy han celebrado su festival a las diez de la mañana. Primero han cantado tres villancicos en inglés: "We wish you", "Jingle Bells" y "Oh Christmas Tree". Luego han bailado la canción de "Txulalai", han interpretado el teatro "El abeto de Navidad", la canción en inglés "Mamma mia", "Twinkle star", el teatro "La gripe de los Reyes Magos", la canción "Hay un lobito en el portal", el paloteado "Entre frios, escarchas y nieves", el teatro "El cuento del loco", y han finalizado con la canción "Olentzero".
La sorpresa ha llegado al final, cuando ha aparecido el Olentzero viviente en el colegio. Ha repartido regalos, consejos y todos juntos han cantado el villancico de Olentzero, como podéis ver en el vídeo. Una vez que el Olentzero se ha marchado a otro colegio, ha llegado el momento del aperitivo. Los pequeños y mayores se lo han pasado en grande. Podéis ver fotos del festival en la página de Murieta en la red de Facebook.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Comida pre-navideña
Está claro que los jubilados de Murieta son los que mejor se preparan para la Navidad. Hoy sábado se han reunido en el bar-restaurante Etayo de nuestra localidad para degustar un buen menú. En el vídeo les podéis ver dando buena cuenta de unos suculentos langostinos. Se acerca la Navidad y hay que preparar los estómagos para lo que se avecina.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Fiesta de Navidad
martes, 14 de diciembre de 2010
Centracero y "Wikileaks"
Fuentes de la empresa de Murieta, en la que trabajan cerca de 177 personas, aseguraron ayer que desconocían el contenido de las revelaciones de "Wikileaks" y negaron que se hubiera producido algún tipo de presión desde la embajada estadounidense para limitar el comercio con Irán.
No obstante, si se reconoce que, desde que la Unión Europea aprobó medidas de embargo contra Irán las exportaciones a este país han sufrido un freno "porque están sujetas a fiscalización y las licencias se conceden tras procesos mucho más lentos".
sábado, 11 de diciembre de 2010
Funeral por Dª María Muñoz
viernes, 10 de diciembre de 2010
Visita a Estella
Más tarde acudieron a la sede de la peña "La Bota" de Estella para tomar un aperitivo y terminaron la visita a la ciudad del Ega con una visita a la biblioteca municipal. Podéis ver las fotos de la visita en este enlace con la página de Murieta en la red de Facebook.
Funeral por Dª Pilar Irigaray
Su cuerpo se encuentra en estos momentos en el tanatorio Irache de Pamplona. El funeral se va a celebrar mañana sábado 11 de diciembre a las 16,30 horas en la iglesia parroquial de San Esteban en Murieta. La conducción del cadáver al cementerio de Murieta tendrá lugar después del funeral. El domingo se celebrará un funeral en la parroquia de la Asunción de Pamplona a las 13 horas.
Zona de recreo
"El entorno del río Ega junto al polideportivo Ezpeldoia de Murieta está recuperando su carácter de espacio de recreo gracias a un proyecto realizado por el Ayuntamiento para acondicionar y recuperar cerca de 1.300 m2 repartidos en ambas márgenes, aunque el grueso de la actuación, con más de mil metros cuadrados, se concentra en el citado extremo".
"La transformación se llevará a cabo en dos fases, ya que en las últimas semanas se está procediendo a la instalación del mobiliario urbano, mientras que las actuaciones de carácter ambiental se dejarán para la próxima primavera. Por un lado, se pretende que el espacio ajardinado junto al polideportivo recupere el uso como merendero que era tradicional".
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Aurora de la Inmaculada
Esta es una tradición que se repite desde hace más de treinta años. Ni la nieve, ni la lluvia, ni el frío han evitado que se cumpla cada año. Pedimos a los vecinos de Murieta y a quienes nos visitan en estas fechas que se decidan a participar en esta aurora el año que viene, para que no se pierda esta tradición tan bonita.
Otro aliciente es el espléndido desayuno posterior, con chocolate, bollos, bizcocho, café y leche, que han degustado todos los auroros y auroras presentes en una de las habitaciones de la iglesia de San Esteban. Las fotos de la aurora las podéis ver en este enlace de Murieta en la red de Facebook.
martes, 7 de diciembre de 2010
Ambiente pre-navideño
El frio nos ha dado un respiro hoy en Murieta. Hemos disfrutado durante unas horas de 13 y 14 grados, un calor sofocante, después de los hielos y la nieve caída. Las lluvias y el deshielo hacen que el caudal del río Ega a su paso por Murieta haya subido, aunque no de forma alarmante. En este vídeo podéis ver una estampa pre-navideña. Lo mejor está por venir.
Mientras tanto, el club de jubilados no detiene sus actividades. Si el viernes día 3 disfrutaron del día de S. Francisco Javier con una misa y comida, tienen previstas muchas más cosas en la próximas dos semanas. Organizan unas jornadas de cocina los días 13, 14 y 15 (de lunes a miércoles) en la sede del club. Las inscripciones se pueden realizar hasta el viernes día 10.
El viernes día 17 van a celebrar el Bingo de Navidad a partir de las 6 de la tarde en la sede del club. Habrá premios por cantar bingo y línea. Se pagará 1 euro por cada cartón. El sábado día 18 de diciembre entregarán los trofeos de los campeonatos de mus y brisca, a los postres de una comida que tendrá lugar en el bar Etayo a las 14,30 horas.. El precio del menú es de 15 euros por persona (sólo se pueden apuntar los que hayan jugado los torneos).
Enlace Goñi- Armendáriz
La comida tuvo lugar en el restaurante Venta de Larrión (Allín). Iñaki de 33 años es natural de Estella y Míriam de 32 nació en Portugalete. No obstante, desde hace años los dos están empadronados y viven en Murieta. En estos momentos disfrutan de su viaje de novios en la república Argentina. Desde estas líneas felicitamos a la pareja y a sus familias.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Celebraciones religiosas
El domingo día 26 de diciembre se celebrará en la iglesia parroquial la festividad de San Esteban, patrón del pueblo. El mismo día tendrá lugar en Legaria el festival de villancicos de Valdega a las 18 horas en la iglesia. Acudirán corales de todos los pueblos del valle. El villancico común será "El tamborilero".
viernes, 3 de diciembre de 2010
Fiesta de los jubilados
Posteriormente, a las 14,30 horas, se ha servido una comida en el bar-restaurante Etayo para todos los socios del club que se han apuntado al precio de 15 euros (subvencionada en parte por el club de jubilados "La Cambra"). A los postres se ha homenajeado a Aurelia Martínez, Francisco Sanz y a Ricardo Otaño, que han recibido un reloj con fondos del club.
También se ha obsequiado a dos matrimonios que han celebrado recientemente sus bodas de oro: Juanita Lana y Miguel López, Loli López y Máximo Ayucar. Las dos parejas han recibido un regalo de la CAN. Todos los socios asistentes han recibido una manta de viaje de la CAN. Pese al mal tiempo, que ha provocado la ausencia de varios jubilados que viven en Pamplona, la fiesta ha estado muy concurrida y animada.
Podéis ver bastantes fotos de la Misa y de la Comida en esta dirección de Murieta en la red en Facebook.
martes, 30 de noviembre de 2010
Álvaro y Manu
Los dos son de Murieta, nacieron el mismo día, son muy amigos, etc, etc. Destacamos estos párrafos del reportaje: "Su alta compenetración es la clave. No hay que darle más vueltas. Álvaro Meoqui González y Manu Etayo Ortigosa nacieron en abril de 1973 con apenas tres o cuatro horas de diferencia, compartieron sus primeros días en la misma habitación del hospital Vírgen del Camino de Pamplona y, después, toda su infancia juntos en Murieta, muy cerca.
"Se casaron el mismo año, en 2002; trabajan ambos en la empresa Renolit de Villatuerta (aunque Manu se encuentra ahora de excedencia), viven a escasos metros el uno del otro en Estella y los dos yienen el título Nacional de Entrenador. Meoqui dirige al equipo de Tercera división del Idoya (Oteiza) y Etayo es el segundo de a bordo del división de honor de la S.D. Itxako".
lunes, 29 de noviembre de 2010
A comienzos de siglo
Jesús Mari Casi nos ha enviado hoy esta imagen antigua de una cuadrilla de amigos de Murieta. No hay una fecha concreta, pero debe ser a comienzos del siglo XX y captada en el camino que va del puente al frontón (por la pared del fondo).
Jesús nos informa que se trata de una cuadrilla en la que aparecen Inocencio Zabal, Jesús Lana, y Manuel Casi, entre otros amigos que nosotros no podemos reconocer. Como sabéis, seguimos recopilando imágenes antiguas de Murieta (y no tan antiguas) para una segunda publicación. Las podéis enviar por correo electrónico a esta dirección osasunistanet@gmail.com
Desde aquí queremos agradecerle a Jesús Mari Casi su interés y su esfuerzo por recuperar la memoria de Murieta con esta imágen.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Empresa Lev2050
El proyecto se llama Lev2050. Se dedican a aislar las levaduras que se encuentran en las uvas. De este modo, se consigue un vino que posee el sabor, olor, y color propio de una zona frente a los vinos que ofrece el mercado en la actualidad, en su mayoría, elaborados con levaduras comerciales.
martes, 23 de noviembre de 2010
Charla sobre testamentos
El abogado Jorge Montero, decano del colegio de abogados de Estella, ha ofrecido esta tarde una charla sobre "Herencias, cesiones y testamentos. Situación en Navarra" en el club de jubilados "La Cambra". Al acto han acudido unas 45 personas, que han mostrado mucho interés por este asunto.
Recordamos que el día 3 de diciembre (viernes) se va a celebrar el día del club. Habrá Misa a las 13 horas en la iglesia parroquial de San Esteban y comida para los socios en el bar Etayo a las 14,30 horas. El precio de la comida para los socios es de 15 euros y deben apuntarse antes del domingo día 28 de noviembre. A los postres se entregará un regalo a los dos matrimonios que han celebrado sus bodas de oro durante el verano: Máximo y Loli, y Miguel y Juani.
Por cierto, el viernes día 10 de diciembre llegará a Murieta el "Servicio de podología itinerante en el medio rural", gracias a la colaboración del Gobierno de Navarra. La podóloga Mª Teresa Villares pasará consulta a las 10 de la mañana en la sede del club de jubilados, al precio de 8 euros por persona (el servicio cuesta 18 euros). Los interesados se pueden apuntar en el club (teléfono 948- 53 46 29).
viernes, 19 de noviembre de 2010
Club de jubilados
El viernes 3 de diciembre, festividad de San Francisco Javier, tendrá lugar otra celebración. A la mañana está prevista una Misa en la iglesia parroquial de San Esteban por los socios difuntos. En este caso la misa será ofrecida por D. Carmelo Cervantes. La comida se celebrará en el bar-restaurante Etayo. Para la comida hay que apuntarse en la sede del club de jubilados (teléfono 948- 53 46 29) de 6 a 8 de la tarde.
martes, 16 de noviembre de 2010
Consejo escolar
El primer consejo escolar consistió en presentar a la nueva representante de los padres y madres, y la presentación y aprobación de la Programación General Anual que se envía al Departamento de Educación. Ésta contiene diferentes planes (convivencia, promoción de la salud, acción tutorial, etc) y unos planes de mejora (competencia lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el medio fisico, TIC, ect). También se habló de las actividades extraescolares que están programadas para el curso 2010-11.
Además de la Programación General Anual, se trataron temas como el Proyecto de Caja Navarra, la creación de la Asociación de Padres y Madres del Colegio de Murieta (APYMA), de la necesidad de renovar la impresora y del buen funcionamiento del servicio de comedor.
Como novedad en el centro, hemos recibido una donación de la fábrica Centracero de 4 ordenadores (solo la CPU), de esta forma renovamos los ordenadores viejos que teníamos en clase. Ahora tenemos dos ordenadores en cada aula.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Paisaje otoñal
La previsión del tiempo anuncia frio, lluvia y hasta nieve a partir del domingo a la tarde, pero ayer viernes y hoy sábado la temperatura es casi de verano, o veranillo. Disfrutemos de estas imágenes del río Ega a su paso por Murieta.
Por cierto, el club de jubilados "La Cambra" de Murieta organiza una charla en su sede para el martes día 23 de noviembre a las 17 horas. El título es "Herencias, cesiones y testamentos. Situación en Navarra". La conferencia será impartida por el abogado Jorge Montero. Después de la misma se ofrecerá un aperitivo a los asistentes, como es habitual.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Nueva zona de recreo
El ayuntamiento de Murieta ha creado una nueva zona de ocio y recreo entre el polideportivo y el río Ega. Se trata de un lugar de cesped y arbolado que no tenía uso. Ahora queda separada del aparcamiento por una valla de madera, a la que se unen tres mesas de madera con sus bancos correspondientes. Se podrá hacer fuego cuando esté permitido y siempre dentro de las barbacoas. En el cartel que anuncia este lugar se pide dejar limpias las zonas de recreo para que todos las disfrutemos.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Misa de difuntos
En Murieta; María Luisa Echeverría Salinas (10 diciembre), Juan Carlos López Elorz (1 enero), Cecilio Ugarte Etayo (22 enero), Carmelo Cervantes San Martín (6 marzo), y Carmen Urrea Azpilicueta (9 octubre).
En Ancín; María Luisa Cambra Arróniz (24 marzo), Carmen Yániz Santesteban (3 mayo), María Jesús Hita Murguialday (11 mayo), Hermano Zacarías Asurmendi (junio), Jesús Pagola Arteaga (13 julio), Sabina Aramendía Gil (12 octubre).
En Olejua; Matilde Fernández Barberena y Victorino Ganuza fernández (13 agosto). En Legaria; Flora Velasco Piérola (8 octubre). En Mendilibarri; Pedro Narcué Irujo (29 septiembre).
lunes, 1 de noviembre de 2010
Todos los santos
Murieta ha celebrado hoy lunes la festividad de Todos los santos. La misa ha tenido lugar a las 13 horas en la iglesia parroquial de San Esteban. Posteriormente, la mayoría de asistentes han acudido al cementerio donde se ha rezado un responso por parte del párroco D. Joaquín García de Galdeano. El mal tiempo y la lluvia han sido los protagonistas del día.
Podéis ver algunas fotos de la visita al cementerio en este enlace de Murieta en la red de Facebook. El cementerio ha estado abierto el viernes de 15 a 19,30 horas, y el sábado, domingo, lunes y martes de 9 a 18,30 horas.
El próximo sábado, 6 de noviembre, se celebrará la misa por los difuntos del valle de Valdega en la ermita de San bartolomé a las 17 horas. El festival de villancicos se celebrará el domingo 26 de diciembre a las 18 horas en Legaria. El villancico común será "Adeste fideles".
jueves, 28 de octubre de 2010
Carta agradecida
D. Pedro Azcona Salinas, murietense de nacimiento y de sentimiento, y residente en Valencia, ha tenido el amable detalle de remitirnos una carta con fecha del 25 de octubre en la que explica su emoción al recibir el libro "Murieta: noticias y fotos del siglo XX", al que denomina "La joya de Murieta".
Emoción que nosotros queremos compartir destacando algunas líneas de su misiva, escrita de su puño y letra como podemos comprobar en el pdf que añadimos: "Como emigrante he amado a mi pueblo en todo momento con intensidad inigualable. En mis 75 años cumplidos nunca he recibido un regalo similar a "esta joya". Lo siento, he intentado en todo momento dar lectura sin pausa hasta el final; me ha sido imposible, la emoción que me causa al enterarme de noticias de mi querido pueblo, mis ojos bañados en lágrimas no me permiten en varios intentos llegar al final", indica el señor Azcona.
Desde aquí le agradecemos sus comentarios, extensivos a todas las personas que han colaborado para la publicación del libro.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Guillermo Lana
jueves, 21 de octubre de 2010
Proyecto nº 21870
miércoles, 13 de octubre de 2010
Recopilación de fotos
Después del éxito del libro "Murieta: noticias y fotos del siglo XX", del que todavía quedan ejemplares a la venta por 25 euros, muchos vecinos del pueblo nos han cedido más fotos antiguas. Algunas personas desconocían la iniciativa y otras encontraron posteriormente albumes de fotos. Todas las imágenes las escaneamos y archivamos para una futura segunda publicación, además de devolverlas a sus dueños.
Por ello, animamos a todos los que les ha gustado el libro y quieren aportar fotos que han encontrado, a que nos lo hagan saber por medio del correo electrónico osasunistanet@gmail.com o bien llamando al 630-082 499. También pueden enviarlas al Ayuntamiento de Murieta o dejarlas en la Peluquería Raúl.
En cuanto al libro publicado, sigue a la venta en la barra del Bar Restaurante Etayo, en el Supermercado Manuel Sáinz, en la sucursal de Caja Navarra en Murieta y en el Ayuntamiento de Murieta. En la foto superior, una imagen que nos ha llegado de los chavales del pueblo a finales de los años 60 delante de la casa de Loli y Máximo.
sábado, 9 de octubre de 2010
Mujeres de Valdega
Unas 50 mujeres de todo el valle de Valdega se han reunido hoy en Murieta para celebrar su día. La climatología no ha acompañado con la lluvia que ha caído durante toda la jornada, pero el ambiente ha sido muy bueno. A las 12,30 horas se ha celebrado la misa. Luego se ha abierto la exposición de trabajos manuales en los bajos del ayuntamiento y a las 14,30 ha tenido lugar la comida en el bar Etayo, al que corresponden las imágenes del vídeo.
Podéis ver más fotos de la celebración en la página de Murieta en la red de Facebook.
Hay que recordar que el sábado día 16 de octubre tendrá lugar la excursión del club de jubilados a Ondárroa y Lequeitio (todas las plazas están ocupadas). Además, el club anuncia que el lunes día 18 comenzarán los torneos de mus y brisca hasta el 16 de diciembre, con obsequios para todos los participantes.
Por cierto, el Consultorio médico de Murieta tiene previsto poner la vacuna antigripal el miércoles 20 de octubre a partir de las 10,45 h de la mañana. Esta vacuna se recomienda a los mayores de 60 años, bronquíticos, asmáticos, cardiópatas, diabéticos y enfermos renales.
Funeral por Carmen Urrea
miércoles, 6 de octubre de 2010
Visita de Barcina
Primero se han dirigido a las instalaciones de la fábrica "Centracero" Schmidt-Clemens, que da trabajo a casi 200 personas. Factura 120 millones de euros anualmente y vende el 95% de su producción de aceros y tubos especiales al extranjero. Sobre todo, a industrias petroquímicas y petrolíferas de todo el mundo.
Barcina ha quedado gratamente sorprendida por la magnitud de la empresa, situada en una localidad con poca población. Después de visitar las instalaciones y observar un vídeo con las características de la fábrica, se han dirigido a Murieta donde han tomado un aperitivo en el Bar Etayo. El alcalde de Murieta ha insistido en la necesidad de construir una rotonda en el cruce de la salida de la fábrica con la carretera nacional Estella-Vitoria.
Por último, Yolanda Barcina y Jerónimo Gómez han recibido un ejemplar del libro "Murieta: noticias y fotos del siglo XX", obsequio del ayuntamiento de Murieta. Por cierto, la alcaldesa recordaba que ya estuvo una vez en Murieta. Fue en el funeral de D. Eugenio Asensio, en septiembre de 1996, cuando ella era consejera de medio ambiente del Gobierno Foral. Dato que se recoge en el libro con una foto de la entonces consejera en el pórtico de la iglesia de San Esteban.
Comedor escolar
De esta forma, los alumnos llevan la comida en tapers al colegio. De 13 a 15 horas es el horario del comedor, totalmente cerrado y acristalado, con un aparato micro-ondas, calefacción y con una cuidadora para que los chavales estén perfectamente atendidos. Así los padres que trabajan no tienen que preocuparse de recoger a los pequeños a las 13 horas y volverlos a dejar en clase a las 15 horas.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Comida de mujeres
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ciclista atropellado
El atropello se produjo a las 16.29 horas en la carretera de Estella a Vitoria (NA-132-A). Tras atropellar al ciclista, el conductor se dio a la fuga, pero pocos minutos después se accidentó en Zubielqui. Tras conocer el atropello, agentes de la Policía Foral de la comisaría de Estella se movilizaron para buscar al huido. Fue localizado donde se había accidentado y quintuplicó la tasa de alcohol. El ciclista fue trasladado al hospital de Estella.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Eneko Ruíz
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Nuevo curso
El jardín de Félix mari
lunes, 20 de septiembre de 2010
Marcha a pie
domingo, 19 de septiembre de 2010
Día de la Vía verde
jueves, 16 de septiembre de 2010
Marcha a pie
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Viaje a Ondárroa
VISITAREMOS: SAN JUAN DE GAZTELUGATXE Y ONDARROA.
LA COMIDA SERÁ EN EL RESTAURANTE EGAÑA DE LEKEITIO,CON ESTE MENU
- LANGOSTIDOS COCIDOS Y A LA PLANCHA
- SOPA DE PESCADO
- FRITOS VARIADOS
- MERLUZA EN SALSA
- TARTA CON HELADO
- CAFE
- PAN,VINO Y AGUA
PRECIO NO SOCIOS: 30 EUROS.
LA SALIDA SERÁ A LAS 7 DE LA MAÑANA.
255 visitantes
lunes, 13 de septiembre de 2010
La aurora
domingo, 12 de septiembre de 2010
Bodas de oro
sábado, 11 de septiembre de 2010
Curso 2010-11
lunes, 6 de septiembre de 2010
Las fiestas, en "Calle Mayor"
Limpieza
Félix López
Eleni Sáenz
Pilar Andueza
Entrevista en Rne
Luis Ramón Úriz
Pío Lana
Javier Lana
viernes, 3 de septiembre de 2010
La vía verde
lunes, 30 de agosto de 2010
La pelota
La procesión
La jota
Carrera ciclista
Día de San Esteban
Los hinchables
Gorriti y sus animales
Nuestros mariachis
El Chupinazo
Día de los mayores
domingo, 29 de agosto de 2010
Tres días de fiesta
viernes, 27 de agosto de 2010
Día de los peques
Ya estamos en fiestas
martes, 24 de agosto de 2010
Gracias a todos
viernes, 20 de agosto de 2010
Presentación del libro
jueves, 19 de agosto de 2010
Sesión de circo
domingo, 15 de agosto de 2010
Cena popular
sábado, 14 de agosto de 2010
Programa de fiestas

Murieta ya tiene programa de fiestas en internet. La revista calle Mayor ya ha subido el pdf a su página en internet. No hay grandes novedades, pero destacamos los actos más importantes previstos para cada día.
viernes, 13 de agosto de 2010
Falta el repintado y la luz
El pasado mes de octubre se iniciaron los trabajos para restituir los 440 metros cuadrados de tejado, así como reforzar las vigas. Las obras también se aprovecharon para mejorar la torre, a la que se le ha sacado su piedra original, además de limpiarla y reforzar la estructura.
La firma Construcciones Ibarrola Piérola, de Nazar, ha sido la encargada de ejecutar el proyecto cuyo coste ha rondado los 120.000 euros. De ellos, 21.000 se consiguieron gracias a dos campañas consecutivas del programa Tú eliges, tú decides de Caja Navarra. El resto se ha sufragado con aportaciones del Ayuntamiento, la parroquia -que ha pedido un préstamo de 75.000 euros- y la cooperativa de Murieta. "Además, el arzobispado nos autorizó a vender una huerta de su propiedad para recabar más fondos", indica el párroco local, Joaquín García de Galdeano Remiro.
La pintura del interior de la iglesia se impone debido a las humedades que presentan las naves por culpa de los años de goteras originadas por el mal estado de las cubiertas. Y la presencia del agua hacía peligroso que se planteara una actuación en el suministro eléctrico. "Con estas dos obras, se terminarán los trabajos en la parroquia", aseguró García de Galdeano. De nuevo para recabar fondos, se incluirá el proyecto en el programa Tú eliges, tú decides de la entidad bancaria navarra.