"El primero en recoger el guante fue el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Ángel Luis Maeztu Fernández, que ha supervisado los trabajos que fueron adjudicados a la empresa Fermín Osés. "Hubiéramos querido que la obra fuese más ambiciosa y que hubiese incluido una nueva escollera aguas abajo del puente, pero al final ha habido que ajustar el presupuesto", explicaba el edil. El primer proyecto ascendía a 8.000 euros, que al final se han quedado en unos 5.200, que recibirán unas ayudas del 70% de Medio Ambiente".
"La limpieza, que se ha desarrollado a lo largo de dos semanas, se ha repartido en dos secciones, una aguas arriba del puente de Abaigar, junto al polideportivo Ezpeldoia y otra aguas abajo, que es precisamente la que más riesgo presentaba, puesto que el caudal apenas tenía un estrecho pasillo de medio metro para pasar. Cada tramo ha costado mil y 4.200 euros respectivamente. Durante las labores también se han talado algunos chopos en mal estado".
"El volumen de tierra, grava y sedimentos acumulados dentro del cauce ha sorprendido a todos. "La empresa sacó al menos unos 100 camiones grandes, miles de metros cúbicos. Resultaba impresionante, la verdad", admite el concejal. Ahora, por el contrario, el río está completamente nivelado y sin obstáculos en toda su anchura, lo que hace muy difícil que haya inundaciones aunque se produzcan fuertes crecidas este invierno".